Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Centro de Estudios Hijaranos.
Hijar. 2001.
Miscelanea del Centro de Estudios Hijaranos.
ÍNDICE
PRÓLOGO
INFORME DEL PANTANO DE ESCURIZA. AÑO 1858
Cándido Marquesan Millán.
HISTORIA DEL CARACOL
Antonio "El Pascualón"
VIVENCIAS DE UNA REJA. SANTA ROSA 8.
Pascual Ferrer Mirasol
LA PUEBLA DE HÍJAR E HÍJAR ANTE EL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO
Marta María Pastor Oliver
LA ETIMOLOGÍA DE HÍJAR "LA FERTILÍMA"
Miguel Damián Balaguer
BUSCANDO HÍJARES AL SON DEL TAMBOR
Víctor Manuel Guíu Aguilar
LAS IGLESIAS DEL DUCADO DE HÍJAR EN EL SIGLO XVIII
Fernándo Ruiz aza
ELECCIONES DE FEBRERO DEL 36 EN ALBALATE DEL ARZOBISPO. EL FRENTE POPULAR
José Manuel Pina Piquer
PRÓLOGO
Una vez más tengo el honor de presentarles a ustedes, queridos lectores, esta publicación que ahora tienen en las manos. Me refiero a nuestra querida Miscelánea o cuaderno de estudios, editada por el Centro de Estudios Hijaranos.
Entre uno de los muchos compromisos que adquirimos por el bien de la cultura de nuestra tierra, fue el de publicar anualmente esta obra que recoge variados aspectos del arte, patrimonio, historia, costumbres de nuestra comarca.
Aquí tenéis pues el segundo número, la regunda rujiada de esperanza por una sociedad más culta y, por lo tanto, más justa.
Nuestro reto de formar un grupo que apoye al proceso comarcalizador queda manifiesto en esta nueva publicación. Pretendemos ser foco de toda nuestra comarca, el Bajo Martín, pues su historia es la nuestra, y viceversa. Vais a poder empaparos de retazos de su historia, descubriendo lo que tenemos en común, y también, porqué no, lo que nos separa.
No podemos dejar de agradecer a todos los que nos apoyan, nos leen y colaboran en nuestras actividades el esfuerzo realizado; esfuerzo que estre todos debemos de seguir impulsando por el bien de nuestra tierra.
Desde nuestra reconocida humildad queremos seguir siendo un referente de nuestro pueblo y nuestra comarca. Esperamos que la lectura os sea grata y que nos veamos en el número III, entonces con nuevas noticias, proyectos y con una asociación que siga hacia delante, esperamos que con ayuda de las instituciones.
Y con permiso de Pascual Ferrer, os repito lo que ya hace un año pretendíamos con esta bonita palabra, con RUJIAR:
"Rujiar es para nosotros refrescar la memoria y los sentimientos; Rujiar es para nosotos esparcir como el agua, entre todos, la historia pequeña y la grande de nuestra tierra; Rujiar es para nosotros el frescor agradable de la mañana que nos hace sentir bien y satisfechos de lo hecho."
Víctor Manuel Guíu Aguilar
Presidente del Centro de Estudios Hijaranos
....
Índice alfabético del Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad podras comprobar como era la Expo de 1908 y comparar con la actual.
La fauna silvestre se corresponden con los multiples ecosistemas.
Todo el mundo está en las fotografías de Jesús Antoñanza .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Castillos |
Monasterios |
Historia |
Libros
Teodoro Pérez |
Sergio Sanz |
Serafín Urzay |
Plumillas
Bestiario |
Personajes |
Heráldica |
Historia |
Libros
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón |
Comarcas
Indice Alfabético |
Temático |
Mapas |
Otras Direcciones
Aragoneria, Aragón. Fotografías, Mapas, Documentos, Historia, Paisajes, Cultura, Mudéjar, Románico, Gótico, Goya, Ebro, Pirineos, Huesca, Teruel Zaragoza. Naturaleza mapas España.
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal. Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Se realiza con independencia de toda administración o institución pública.
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política Cookies.